domingo, 10 de agosto de 2008
rufa/o
adj. tiesa/o, ufana/o (DRAE‑Ar. ‑aprox.‑, Andolz). Ha sido interpretado como derivado regresivo de rufián, de origen incierto, tal vez procedente del latín RUFUS 'pelirrojo', por la costumbre de las prostitutas romanas de adornarse con pelucas rubias. Para Corominas, las acepciones 'rozagante, vistoso, bien adornado' (que no he podido documentar en la zona estudiada ni las conozco personalmente) propias de Aragón, Galicia y León, son modernas (DCECH s.v. rufián).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario