lunes, 19 de enero de 2009
espinaga
espinai

espindango
[1] M.A. Pérez Gil, El habla, historia y costumbres de Oseja y Trasobares, DPZ.
espino negro
espinochar
esquilo
esquinazo
miércoles, 7 de enero de 2009
esquirrio
m. lo peor de algo (p.ej. las piezas de fruta pequeñas o estropeadas que quedan en una caja, cuando ya se han terminado las piezas en buen estado) . Por su forma puede tener relación con el verbo esquirar, o más bien con una variante esquirriar documentada en Andalucía con la acepción de 'esquilmar', 'dejar sin recursos', acepción secundaria que nos acerca a la de nuestro esquirrio. Zancarrio (vid. s.v.) es un sinónimo.
esrayar
estabillar
v.tr. desgranar las judías (Andolz recoge una acepción algo diferente, 'arrancar las judías de las matas'). Está formado sobre tabilla (vid.).
estaca
estajar
v.tr. dividir una habitación en dos. Derivado del lat. TALEARE (vid. tajadera); Rohlfs cita estajo como 'cada una de las divisiones en los establos'.
estalabartes
estar, hacer buen/mal...
expr. hacer buen o mal tiempo (Iribarren). Ej. (Qué buen estar que hace hoy!). Iribarren (s.v. estar) anota varios ejemplos de uso que coinciden con nuestra acepción.